Grupos políticos ven en los campesinos una “manera de generar presión”, advierten

Santiago Peña apoya el fortalecimiento de la agricultura familiar, pero advierte sobre intereses creados.

El candidato de Honor Colorado a la nominación de la ANR para competir por la Presidencia de la República en las elecciones generales del 2018, Santi Peña, dijo hoy que se debe “fortalecer la pequeña agricultura campesina.”

“Es algo que este Gobierno ya viene haciendo porque hay que hay que apoyar, hay que fortalecer la pequeña agricultura campesina y esto se hace con asistencia técnica, inversión en infraestructura y refinanciacion de las deudas, si es necesario”, expresó.

Apuntó, sin embargo, que el reclamo de los pequeños productores agrícolas se repite periódicamente y que el Gobierno responde acorde a la situación planteada.

“Es un reclamo recurrente. La posición del Gobierno ha sido clara siempre. Lo venimos implementando desde hace dos años, que es el proceso de refinanciacion de las deudas. La condonación, lejos de darles una solución, les genera un problema a los campesinos”, subrayó.

“Y les mete en un problema porque automáticamente les excluye del sistema financiero y nunca más van a poder sacar un crédito, necesario para financiar sus actividades”, remarcó.

Añadió que “los campesinos son inducidos por intereses políticos.”

“Es mas fácil decir ‘vamos a Asuncion a reclamar’ y vamos a lograr la condonación. Hay mucha desinformación, muchos intereses creados de otros grupos políticos que ven en ellos una manera de generar presión sobre el Gobierno”, finalizó Santi Peña.

Consultas por cuadros respiratorios aumentaron un 45% en una semana

La circulación de los virus respiratorios en los últimos días ha cobrado fuerza evidenciando un incremento significativo de pacientes con síntomas respiratorios que acuden a los establecimientos de salud.

La Vigilancia Universal muestra que, en el país, en los últimos siete días, (SE) 21, la demanda de consultas por enfermedad tipo influenza (ETI) aumentó un 45% con relación a lo registrado en la semana anterior, pasando de 24.202 a 37.496.

La curva de tendencia se mantiene por encima del umbral de alerta.

Lea: Juan Villalba será enjuiciado por golpear a su esposa

El reporte semanal detalla que en las últimas tres semanas se identificaron 787 hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) en los centros centinela. El 13% requirió ingreso a la unidad de cuidados intensivos (UCI). La mayor proporción de internaciones por infecciones respiratorias se verifica en el grupo de edad de 60 años y más (27%), seguido de la franja etaria de 5 a 19 años (20%) y niños menores de 2 años (19%).

En la última semana (SE) 21 se contabilizaron 324 hospitalizados por IRAG, 123 más que la registrada en la semana anterior. El 51% de las internaciones corresponde a la edad pediátrica; siendo el predominante la franja de niños menores de 2 años en un 45% y en un 49% la edad adulta que corresponde a mayores de 60 años en un 56%.

Los virus respiratorios identificados en la última semana, en pacientes hospitalizados por infecciones respiratorias agudas son: Influenza A H3N2, Influenza A H1N1, Rhinovirus, Virus Sincitial Respiratorio (VSR), SARS-CoV2, Adenovirus y Metapneumovirus.

Lea más: Robaron cinco garrafas de un servicentro y las llevaron en Bolt


No habrá paro de buses: levantan medida tras acuerdo entre el Gobierno y transportistas

El Viceministerio de Transporte y el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) acordaron que no existirá paro en el servicio del transporte público previsto para el 11, 12 y 13 de junio. Los buses seguirán operando normalmente.

Entre los acuerdo al que llegaron en la reunión tripartita de este sábado, desde el Gobierno realizarán la debida revisión de coeficientes técnicos, conforme a las normativas establecidas por la institución estatal, una de las peticiones del gremio. Indican que toda decisión tomada por el Gobierno será basada en estudios preliminares y enfocadas en el bienestar del pasajero. Con este compromiso, Cetrapam decidió levantar la medida de fuerza.

El viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, aclaró que en dicha reunión no se acordó ningún aumento en la tarifa técnica y que eso signifique un aumento del pasaje para el usuario.

Te puede interesar: Buscan a familiares de joven motociclista fallecido en un accidente en Asunción

“El Estado ya estaba trabajando en varios puntos, por lo tanto, nunca hubo necesidad de anunciar un paro. Hicimos un gran esfuerzo en tener al día las tarifas y el pago de los subsidios, y a su vez, gestionar los permisos conforme a la ley vigente. Estos procesos llevan su tiempo y están siendo analizados uno a uno para que haya un estricto cumplimiento de la norma”, expresó Fernández tras el encuentro con representantes de Cetrapam.

El paro estaba previsto para la próxima semana y, luego de varias idas y vueltas, finalmente fue desactivado y el servicio de transporte queda garantizado para la ciudadanía.

Lea también: Juan Villalba será enjuiciado por golpear a su esposa

Buscan a familiares de joven motociclista fallecido en un accidente en Asunción

Willian Luis Ortiz Acuña falleció durante la madrugada de este sábado en un accidente de tránsito en la capital del país. Su cuerpo está en la Morgue Judicial y buscan a sus familiares.

El Ministerio Público busca contactar con los familiares del joven de 21 años de edad, quienes pueden acudir a la Comisaría 18 de Asunción, a la Sede 1 del Ministerio Público o llamar al 0983710809.

Te puede interesar: Las tres ubicaciones que tendrá el INDI cuando salga de Asunción

Según el reporte fiscal, Willian Luis Ortiz circulaba a bordo de una motocicleta sobre de la Avda. Próceres de Mayo y al llegar a la altura de la calle Italia, aparentemente perdió el control de su biciclo y falleció en el lugar.

La agente fiscal Yeimi Adle fue la encargada del levantamiento e indicó que el suceso se produjo este sábado a las 2:30 horas, aproximadamente.

Dispuso la búsqueda de los familiares del joven, en tanto su cuerpo permanece en la Morgue Judicial, en Asunción.

Lea también: Recuperan cabezas de ganado robadas de la estancia Wasmosy